Inicio > Artículos, Med Aeroespacial Militar > Bruxismo : Una enfermedad de altura

Bruxismo : Una enfermedad de altura

Lunes, 14 de enero de 2019 admin Dejar un comentario Ir a comentarios

El bruxismo es una parafunción oral caracterizada por el apretamiento y/o rechinamiento de los dientes durante el sueño o vigilia. Se realizó un estudio descriptivo en el Centro de Medicina Aeroespacial de la Fuerza Aérea Colombiana, en el cual se calculó la incidencia de bruxismo en 284 pilotos militares que asistieron a sus exámenes médicos de control anual de aptitud psicofísica, entre el 1 de octubre de 2012 y el 30 de junio de 2013.

Los resultados demostraron una prevalencia de bruxismo en el personal de pilotos de la Fuerza Aérea Colombiana del 41.24 %, solo el 27.43 % de los pilotos que fueron diagnosticados como bruxomanos reciben algún tratamiento para esta patología, y el 38.05 % de los pilotos son conscientes de que están apretando los dientes, lo cual obliga a la realización de programas de promoción, prevención y establecimiento de protocolos de atención para el manejo de esta patología.


Bruxismo : Una enfermedad de altura

Juan Fernando Varela Orduz

Rocío del Pilar Marulanda Corredor

Centro de Medicina Aeroespacial CEMAE. Bogotá, Colombia

CIENCIA Y PODER AÉREO Vol 13 / Número 2 / julio-diciembre de 2018

  1. Miércoles, 30 de enero de 2019 a las 10:18 | #1

    Acostumbro cada noche buscar webs para pasar un buen momento leyendo y de esta forma he encontrado vuestra web. La verdad me ha gustado el articulo y pienso volver para seguir pasando buenos ratos.
    Saludos